jueves, 19 de diciembre de 2013

GRÁFICAS CON LOS DATOS SOBRE VIOLENCIA DE GENERO

Estadística de víctimas mortales por violencia de género 2003-2012




-En el 2003 el número de víctimas mortales por violencia de genero fue de 78 víctimas frente a 52 del 2012, esto supone un descenso de un 34% en el número de casos con este trágico final.



Gráfica según la edad de las víctimas mortales



-Entre las menores de edad no se encuentra ningún caso con víctimas mortales, sin embargo, un 10,5% de ellas sufre violencia machista, a pesar de que se ha reducido el comportamiento sexista entre los adolescentes, se ha incrementado el caso de malos tratos.

-Con la aparición de las nuevas tecnologías, como las redes sociales o What App, son cada vez más las menores que sufren violencia de género a través de dichos medios.






Ámbito geográfico 


La Comunidad Autónoma con mayor número de casos en 2013 a fecha de 28/11/13 es en Andalucía, con un 21,7%, seguida de Madrid con un 19,6 % y la Comunidad Valenciana con un 17,4 %.






El paro supone un freno a la hora de denunciar.

-El 97% de mujeres víctimas de violencia de género asegura que la crisis supone un freno para denunciar, por el temor a no encontrar empleo y verse sin recursos para salir adelante.

-Dato revelado por el segundo informe de la Fundación Adecco, basado en una encuesta a 300 mujeres víctimas que han acudido a sus oficinas en busca de trabajo durante el último año.

-Un 65% de las víctimas no tenía empleo cuando sufrió violencia de genero.

-Un 85% en el caso de haber tenido trabajo, se hubiera sentido con más fuerza y hubiese denunciado.



Victimas mortales según nacionalidad
-Entre un 20% y un 25% de los casos de violencia de genero de nuestro país, las víctimas y/o agresores son extranjeros.

-Las victimas extranjeras han aumentado ligeramente en 2013 (hasta 28 Nov.) de un 21,2% de 2012 a un 23,9% en este año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario